¿Por qué jugar juegos de mesa para un jugador?
La gran mayoría de los juegos de mesa están hechos para ser jugados en grupo, con amigos, pareja o familia. Entonces, si la lógica parece ser esa, ¿por qué entonces deberíamos jugar juegos de mesa para un jugador? Pues, ciertos juegos tienen diferentes caminos a sus objetivos, pero claramente un juego se disfruta de manera distinta cuando estás solo que cuando estás acompañado.
Sin embargo, parece que una cosa sí es casi consistente cuando se juega solo, y es el desarrollo cognitivo. Al jugar acompañado, suele ser el caso que nos enfocamos, en mayor o menor parte, en socializar y pasar un buen rato y no tenemos la atención en nuestra cognición.
Imagina dónde podríamos usar esa energía si no la usásemos en socializar. Los juegos desarrollan las habilidades cognitivas diferentemente. Por ejemplo, el juego de Solitario o Uno Solo ayuda a evaluar distintos casos con cada jugada que hacemos. El caso es el mismo con el juego de Temple Trap.
Otros pueden ser seguir siendo competitivos aún cuando los juegas tú solo, y puedes perfeccionar tu técnica para cuando juegues con otras personas. El Jenga es un ejemplo perfecto de esto, pues la presión de tumbar la torre de bloques no es la misma cuando estás solo.
Por otro lado, no todo tiene por qué ser desarrollo cognitivo, sino disfrutar de una historia por ti mismo. ¿Disfrutas una película cuando la ves solo de la misma manera que acompañado? Probablemente no, pues siempre habrá un poco de interacción social por el medio. No estamos intentando decir que hacer uno sea mejor que hacer otro, sin embargo, sí consideramos necesario hacer la distinción.
Pues bien, historias que aparecen tanto en películas como en juegos de mesa para un jugador son los mencionados Resident Evil 2 y el Señor de los Anillos, los cuales puedes encontrar en nuestro top. Arkham Noir es también otro excelente juego solitario para disfrutar de una historia basada en libros.